JaviValdi

Primero

1. ¿Porque decir el nombre completo? Los perpetradores son desconocidos. Los objetivos no se conocen entre ellos. Y solo aparecemos en escena cuando comienza a pasarnos. Antes, no. Los que no son objetivos siguen con sus vidas paralelamente a lo que está siendo una existencia agonizante de tortura cibernética a todos los niveles física, mental

Primero Leer más »

Evidencia – Rededito (traducida)

«[..]Alguien ha pirateado mi teléfono, mi ordenador y probablemente cualquier dispositivo con Bluetooth. Lo sé con certeza. Sin embargo, no tengo ni idea de cómo volver a proteger mis dispositivos.[..]» «[..]primero fue mi TikTok, donde no tenía nombre de usuario, foto de perfil ni vídeos, lo cual me pareció extraño, pero no me importó. Minutos

Evidencia – Rededito (traducida) Leer más »

¿Quién es objetivo y porqué? O… ¿Porqué a mí?

Traducción al español revisada del contenido «WHO GETS TARGETED AND WHY?». http://www.targeted-individuals.com/watchlists/4567974529 Leí que entre el 5 % y el 10 % de las personas atacadas pertenecen a la categoría de «activistas» en términos generales, y entre el 90 % y el 95 % a la de «pruebas» y son seleccionadas en consecuencia. Esto parece

¿Quién es objetivo y porqué? O… ¿Porqué a mí? Leer más »

New World War Cover

Nueva Guerra Mundial

https://newworldwar-org.translate.goog/?_x_tr_sch=http&_x_tr_sl=en&_x_tr_tl=es&_x_tr_hl=es&_x_tr_pto=wapp#NWW Los enlaces de la lista apuntan directamente a una traducción en español del libro original publicado en la red por el propio autor. No está completo aquí, pero tras los enlaces sí puede verse completo. Aquí solo puse lo que considero esencial.

Nueva Guerra Mundial Leer más »

La Constitución Española y la Cibertortura

BOE-A-1978-31229 Constitución Española. “La Nación española, deseando establecer la justicia, la libertad y la seguridad y promover el bien de cuantos la integran, en uso de su soberanía, proclama su voluntad de: Garantizar la convivencia democrática dentro de la Constitución y de las leyes conforme a un orden económico y social justo. Consolidar un Estado

La Constitución Española y la Cibertortura Leer más »

Diagnósticos erróneos de enfermedad mental

Fuente 1 El Capítulo XVIII «Esto significa que si la víctima se queja a la policía, a cualquier otro funcionario, a amigos, vecinos, familiares o médicos, la naturaleza del castigo debe interpretarse como su «imaginación hiperactiva» o, mejor aún, como un indicio de que padece una enfermedad mental«. (1. GENERAL) «El sistema ha trabajado durante

Diagnósticos erróneos de enfermedad mental Leer más »

El informe del Sr. Nils Melzer

INTRODUCCIÓN «En lo que respecta a la noción de “tortura psicológica”, el Relator Especial recomienda que los Estados adopten, incorporen y apliquen las siguientes definiciones, interpretaciones y entendimientos en todos sus marcos normativos, institucionales y de política nacionales, en particular en lo que respecta a la capacitación e instrucción del personal médico, judicial, administrativo, militar

El informe del Sr. Nils Melzer Leer más »

La Educación digital y el fortalecimiento de redes de apoyo

1. Educación digital: La clave para la prevención. La educación digital es el primer paso para enfrentar el acoso en línea. No se trata solo de aprender a usar herramientas tecnológicas, sino de desarrollar pensamiento crítico y habilidades para detectar y desarmar dinámicas nocivas. ¿Qué debe incluir una educación digital efectiva? Este tipo de educación

La Educación digital y el fortalecimiento de redes de apoyo Leer más »

El acoso electrónico por pandillas comunitarias: una amenaza invisible

En la era digital, el acoso electrónico ha evolucionado hasta formas sofisticadas y estructuradas, siendo uno de los fenómenos más preocupantes la acción coordinada de pandillas comunitarias. Estas agrupaciones, lejos de responder a motivaciones personales aisladas, operan con una lógica colectiva que puede tener consecuencias devastadoras para sus víctimas. 1. ¿Qué caracteriza el acoso digital

El acoso electrónico por pandillas comunitarias: una amenaza invisible Leer más »