junio 2025

El informe del Sr. Nils Melzer

INTRODUCCIÓN «En lo que respecta a la noción de “tortura psicológica”, el Relator Especial recomienda que los Estados adopten, incorporen y apliquen las siguientes definiciones, interpretaciones y entendimientos en todos sus marcos normativos, institucionales y de política nacionales, en particular en lo que respecta a la capacitación e instrucción del personal médico, judicial, administrativo, militar […]

El informe del Sr. Nils Melzer Leer más »

La Educación digital y el fortalecimiento de redes de apoyo

1. Educación digital: La clave para la prevención. La educación digital es el primer paso para enfrentar el acoso en línea. No se trata solo de aprender a usar herramientas tecnológicas, sino de desarrollar pensamiento crítico y habilidades para detectar y desarmar dinámicas nocivas. ¿Qué debe incluir una educación digital efectiva? Este tipo de educación

La Educación digital y el fortalecimiento de redes de apoyo Leer más »

El acoso electrónico por pandillas comunitarias: una amenaza invisible

En la era digital, el acoso electrónico ha evolucionado hasta formas sofisticadas y estructuradas, siendo uno de los fenómenos más preocupantes la acción coordinada de pandillas comunitarias. Estas agrupaciones, lejos de responder a motivaciones personales aisladas, operan con una lógica colectiva que puede tener consecuencias devastadoras para sus víctimas. 1. ¿Qué caracteriza el acoso digital

El acoso electrónico por pandillas comunitarias: una amenaza invisible Leer más »

El manual

El 9 de febrero de 2015, la Dra. Rauni-Leena «Roni» Luukanen Kilde publicó post-mortem «algo inesperado» en el Capítulo 18 de su libro «Bright light on black shadows» (Brillante luz sobre negras sombras). Lo denominó en su índice «Overview of harassment methods by covert community recruits (COINTELPRO, Gladio, Stay-behind)» (Resumen de los métodos de acoso

El manual Leer más »